Puede llegar a medir hasta 1,5 metros de largo y pensar cerca de los 15kg. Hasta tres veces volvió a la orilla y debió ser sacado por los especialistas de la Fundación, quienes tomaron muestras de sangre para estudiarla. El ejemplar viajó hacia el sur a La Vila y El Campello, donde finalmente apareció muerto este sábado.
Un monstruo marino espectacular aunque muy poco dado a tener relaciones con el ser humano son los murénidos, llamados frecuentemente morenas. Son peces con forma de serpiente de hasta 1,5 m, que viven en las rocas a bastante hondura y solo van de forma ocasional para apresar. Son bastante tímidos y, a pesar de su aspecto fiero, no acostumbran a sospechar ningún peligro. Los peces y otros animales marinos no son de naturaleza siempre agresiva. Generalmente huyen de los seres humanos, pero si su instinto les afirma que están en riesgo atacarán de manera automática. La morocha común en concreto, puede medir hasta 1m de longitud, y presenta una coloración parduzca con jaspeado amarillento.
Un Canto De “añoransa” A La Patrona
Yo mismo la pescaba en la Caleta hace mas de 40 años, con 15 años de edad. Famosos en Lanzarote son los chips de morena y batata de El Risco . Hacen un rollo del pez; se congela y se corta en carpaccio antes de freírlos. En otras latitudes encontramos otra especie llamada Pez Pavo (solo tienen que temerla esos que piensen irse de vacaciones a Islas Mauricio o Madagascar).
Los dientes están enganchados entre sí, y la mordedura es venenosa. Uno de los puntos más extraños del pez morocha, en parte por su carácter tímido y huidizo, es su reproducción. Por el momento, los expertos en especies exóticas han podido saber que hablamos de un animal ovíparo que, tras lograr la madurez –comunmente a partir de los 3 años- es capaz de poner un número muy, muy elevado de huevos.
Su fantasmal forma de desplazarse, su apariencia serpentina y sus dientes salientes hacen de ella un animal místico, a veces temido, en ocasiones adorado. En numerosas oportunidades fué representada como un animal maléfico en el folclore de las culturas tradicionales. Dedícate a lo que verdaderamente disfrutas y asiste para proteger especies exóticas como el pez morena. Con la capacitación que vas a recibir en nuestro Curso de Técnico de Animales Exóticos lograras trabajar en centros de investigación, reservas zoológicas, academias de adiestramiento, clínicas y centros de salud.
¿Quieres Recibir Mucho Más Información?
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proveer contenido de alta calidad. No obstante, si bien la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos tienen la posibilidad de contener imprecisiones. Es importante permanecer especialmente en alerta, en especial a lo largo de las inmersiones o las sesiones de pesca. No tiene escamas o aletas pectorales y pélvicas, pero su piel está cubierta de una cubierta grasienta y densa.
Hasta la actualidad comentamos riesgos del mar, quizá algo desconocidos para la mayor parte de los bañistas, pero sin ningún género de dudas el bicho al que todos hemos inquietante alguna vez es la Medusa. Son muy frecuentes en nuestras playas por las condiciones climatológicas de España. Las medusas no atacan, ya que simplemente se dejan llevar a su ritmo por la corriente. El bañista corre el peligro de chocarse con ellas y sus temibles tentáculos. Es ahí donde tienen un arpón venenoso que se pega a la piel tal y como si fuera una ventosa.
Un Pez Llamado Morena
Esto provoca una reacción urticaria intensa, con edemas, enrojecimiento y un fuerte escozor. En lo posible es urgente ponerse gasas empapadas en alcohol ya que este anula el veneno. Si nos han advertido que nuestro destino de playa puede tener presencia de medusas podemos hacer uso de tópicos, corticoides o cremas para repelerlos. Dejamos las Escorpenas y charlamos en este momento del Pez Serpiente cuya picadura es frecuente en nuestro país. También podemos padecer modificaciones de la visión, edema y convulsiones.
En el caso de tener un encuentro fortuito con este animal hay que asistir rápidamente al centro de salud para tratar de neutralizar el veneno. Pero el problema es la considerable suma de espinas que posee, muy agarradas a la carne y la piel. Y sucede que en su establecimiento de Denia cuecen la piel, extraen la grasa y la proponen sobre una tostada caliente, a modo de panceta, y el velo de piel restante lo emplean para contemplar el arroz, preparado con un fondo del mismo animal. Alta cocina para un pescado pobre, feo y de gusto peculiar en el que comienzan a fijarse los enormes de chefs.
Animales
El peligro de estos animales está en pisarlos y clavarnos las púas en los pies. Si esto pasa, debemos lavar instantaneamente la herida con agua del mar y después agua caliente durante cuando menos media hora. Además de provocarnos mal y edema, nos puede producir náuseas, vómitos, diarrea y también hipotensión. Como en los casos precedentes, debemos lavar y desinfectar la herida con suero fisiológico y mover al afectado a un hospital tan veloz como sea posible.
La morocha es un animal tímido y discreto que evita en todo instante el contacto con los humanos. Refugiándose la mayoría del tiempo entre las rocas y que ataca únicamente en caso de sentirse en riesgo. La morena común,Muraena helena, es un depredador marino que habita en el mar Mediterráneo y en el Sureste del océano Atlántico.
Las vacaciones veraniegas son idóneas para gozar del mar o de los ríos. Somos varios los que decidimos refrescarnos en las costas nacionales así como en ciertos ríos y pantanos. Unas actividades que realizamos en el hábitat natural de peces u otras especies que pueden llegar a ser beligerantes si piensan que son atacados o acorralados. Por esta razón es importante limpiar la mordedura con suero fisiológico.
La morocha fue entre los animales marinos más temidos en las etnias habituales, pero también ha despertado desde hace tiempo una gran fascinación. Esto se debe, por una parte, a sus espectaculares colores y tamaño –se han llegado a hallar morenas de 2m de longitud- y, por otro, a que se la considera entre los animales mucho más peligrosos. Golfar Pomatorus saltarix, llamado sencillamente pez Golfar, probablemente el animal mucho más arriesgado de la región por su tendencia a apresar en aguas bajas. Aunque no acostumbran a agredir a humanos, los especialistas alertan de que los movimientos bruscos le tienen la posibilidad de confundir y lograr que se lance a por lo que considera una presa, con fatal resultado pues tiene una mandíbula muy fuerte con unos dientes en forma de sierra.