La mayor parte de los periquitos en libertad son nómadas y vuelan por el contiente en busca de alimento. A la inversa de las aves migratorias, los periquitos no vuelan mucho más de tres horas sin reposo, y llegan a avanzar unos 100 km. Solo en el este de Australia, las convenientes condiciones climáticas dan agua y alimento a los periquitos durante todo el año. La jaula del periquito debe estar resguardada del frío, en una habitación que se sostenga entre los ºC.
Su repertorio de sonidos y lenguaje corporal es increíble. Son aves muy sociables y lo más conveniente es que vivan con otro periquito. Esta procurará matar a su acompañante si es de su mismo género. En estado salvaje viven en enormes bandadas para evitar el ataque de los depredadores. En cautiverio también les gusta estar acompañados o cuando menos en pareja, en tanto que son muy sociables y afectuosos. Se asean y se rascan mutuamente y son tan fieles que no dejarán que un extraño cumpla estas funcionalidades.
Vida Y Estilo
A comienzos del siglo XX, los periquitos conquistaron el conjunto de naciones americano. Hoy día son, al lado de los canarios, una de las aves domésticas preferidas. Su expresión corporal puede contribuir a entender cómo se encuentra. Si se asea y se acicala las plumas o se rasca la cabeza, quiere decir que está agusto. Asimismo suele esconder una de sus patas en el plumaje y gorjear suavemente cuando está relajado. En cambio, si estira las alas y las patas probablemente necesita ejercicio.
Como te decíamos, en origen los periquitos eran de color verde, pero en este momento se tienen la posibilidad de localizar periquitos azules, periquitos rosados, amarillos, opalinos, perlados… Además, los periquitos exhiben unas pequeñas máculas de color negro en la zona del cuello. En lo que se refiere a su pico, es curvado, y las narinas se ubican encima de este.
Los periquitos son demasiado activos, y precisan múltiples aguantes dentro de su espacio para poder desplazarse libremente. Como sucede con algún otro animal, la juventud es primordial en el momento de adiestrar. El aprendizaje es considerablemente más simple en las primeras etapas de la vida. Esto no significa que no se pueda adiestrar un periquito más mayor. Sin embargo, hay que tener claro que será mucho más difícil.
Periquito Común O Australiano
Si eso pasa, es instante de dejarle tranquilo y postergar nuestro aprendizaje para otro momento. Al igual que en el caso de algún otro animal, adiestrar un periquito pasa por tener paciencia y por dedicarle tiempo. 2 claves para que el esfuerzo merezca la pena, tanto en lo que respecta al periquito como a nosotros mismos. Pues esos pequeños momentos compartidos redundan en positivo en el bienestar del periquito. Un animal que no solo necesita congéneres para vivir con calidad sino, asimismo, la cercanía con su dueño.
El periquito australiano o común puede vivir hasta 15 años en cautividad y de 4 a 6 años en independencia. Los periquitos están acostumbrados a subirse a los laterales de las jaulas, pero si deseamos enseñarles por ejemplo a subir una escalera precisarán ayuda. Comunmente, los 2 primeros peldaños los suben sin precisar asistencia. En el momento en que llegue el periquito a casa, precisará su tiempo para dejarse acariciar y tocar. Para eso, nada como ingresar la mano poco a poco en la jaula múltiples veces al día. La intención de esta acción es probarle a nuestra ave que nuestra mano no es una amenaza.
Las hembras las tienen de color marrón y los machos tienen la posibilidad de tenerlas azules, rosas o violeta. Su longitud es de cm, pesan de 28 a 40 gramos, y en cautiverio viven 6-8 años. Periquitos australianos tienen la ventaja de ser aves de fácil cría. Este factor ha permitido modular su carácter y volverlo mucho más dócil para la vida en cautiverio desde el momento en que empezó su cría en la época del siglo XIX. No obstante, su domesticación no ha anunciado grandes problemas ya que los periquitos son muy sociables y apacibles.
De hecho, lo destacado es que su jaula tenga zonas de sol y sombra a fin de que logre moverse a su antojo. Asimismo debes situarla lejos de televisores y ruidos molestos. Empresa líder en el ámbito de la Biotecnología, en cuyo laboratorio de diagnóstico molecular se ha creado un adelantado sistema para el sexado de aves por ADN. Además, va a ayudar a que los periquitos mantengan su salud en un estado perfecto. Es esencial brindarles otras alternativas desde su juventud para evitar que rechacen otros alimentos a lo largo del resto de su vida. Las variedades van desde el azul y el gris azulado hasta el amarillo, generando cambios considerables en el patrón de plumaje.
Conque veamos ciertos avisos para adiestrar un periquito para colocarlos en práctica. Para que la cría se produzca, los periquitos han de tener más de 12 meses y menos de 4 años. Sin embargo, para mantener su bienestar, no hay que dejar que los periquitos tengan crías mucho más de 3 ocasiones al año, porque tanto los mayores como las crías se debilitarían. Puede que ahora lo sepas, pero los periquitos surgen de Australia y en el siglo XIX eran una de las aves exóticas mucho más codiciadas. Y aunque bastante gente suelen confundirlos con los agapornis, no tienen relación, puesto que estos últimos son originarios de África.
Tiene dos dedos hacia enfrente y dos hacia atrás con los que sujeta perfectamente las ramas o los barrotes. En Europa, se introdujeron en el siglo XIX a través de un científico inglés. Poco después, se criaron en cautiverio una cantidad enorme de ejemplares y se crearon distintas mutaciones de colores. Los cuidados son exactamente exactamente los mismos que para un periquito normal. Ciertos ejemplares pueden presentar 2 coloraciones distintas en cada mitad de su cuerpo. La mitad de su cuerpo tiene líneas de color, pero con una línea vertical su cuerpo es cortado por una porción de color azul y otra de color verde.