Se puede multiplicar por semillas o por división de la planta en primavera. Se pica la cebolla lo mas fino viable y se mezcla bien con el iogur, el zumo de limón, la mostaza, el azúcar y la sal. Sobre las ortigas se vuelca la salsa y se remueve muy bien, teniendo precaución de que no se apelmacen. La manera mucho más simple de prepararlas en el campo es, tras lavarlas con unos guantes, hervirlas entre diez y 15 minutos. También podéis prepararlas en tortilla, sopas, puré, asados o algún otro plato que salga de vuestra imaginación.
Si la preparación de la planta se hizo a través de tintura, es decir con utilización de alcohol, está contraindicada en niños menores de un par de años y en personas con inconvenientes etílicos. Se emplea para tratar dermatitis y quemaduras y, con su acción aséptica, evita su infección. Además esta acción es buenísima para las irritaciones cutáneas o aun en problemas de hemorroides. Además de esto, gracias a su efecto astringente es asimismo utilizada en cabellos grasos o con caspa grasa. La ortiga blanca tiene mucho aporte en zinc por lo que si tienes las uñas o el pelo quebradizo es buena solución para remediarlo. Esta planta no solo tiene características para los órganos internos de nuestro cuerpo sino, además de esto, es muy eficaz en tratamientos externos de la piel.
Se trata de un régimen naturista tan viejo como efectivo para hacer mas fuerte las defensas de nuestro organismo y beneficiar la curación de muchas enfermedades. Se demostró experimentalmente la efectividad antiinflamatoria de los preparados a base de ortiga. También se probó en laboratorio el efecto diurético, con elevada supresión de cloruros y de urea; aparte de acción hipotensora, de el papel de ortiga. También en las llamadas curas de primavera, que persiguen la desintoxicación del organismo. Además de estos, la ortiga tiene otros muchos usos, pues es una de las plantas con mucho más apps medicinales.
Producto(s) Que Tiene Dentro(n) Ortiga
El inconveniente de este procedimiento es que para hacer solo unas gotas de tintura se necesita mucha proporción de la planta en cuestión. Con la tintura se puede elaborar un medicamento casero de ortiga blanca. Para emplearse en apps medicinales se acostumbran a recolectar las flores de esta planta, si bien asimismo sirven las hojas. La temporada para la recolección es entre los meses de mayo y septiembre. Hay que tener en cuenta que las flores se recogen antes de que se abran en tanto que, en caso contrario, perderían sus características, y siempre y en todo momento cuando estén secas y el rocío que logre haber en ellas se haya evaporado.
Es rica en minerales como el hierro, el azufre o el potasio y en vitaminas A, B2, K1 y ácido fólico. La hoja de ortiga puede ocasionar efecto urticante con aparición de pápulas o ronchas y quemazón en la piel. La raíz de ortiga en algún momento puede dar lugar a irritación gástrica o reacciones alérgicas en la piel. Planta inconfundible por su efecto urticante que en algún lugar se le ha llamado yerba de los ciegos porque estos podrían distinguirla sin necesidad del sentido de la vista. Sus propiedades terapéuticas son conocidas desde viejo por los médicos helenos y romanos que le atribuyen numerosas apps medicinales.
Enciclopedia De Las Plantas
Acelera el compostaje, fortalece las plantas, pelea contra la clorosis y favorece la fotosíntesis. Su hábitat predilecto son las cercanías de las casas, jardines, bordes de terraplenes, vertederos y terrenos baldíos. Aprecia los terrenos donde la actividad del hombre es patente, puesto que como planta nitrófila, aguanta un sinnúmero de nitratos en el suelo y se encarga de sanearlos. La EMA advierte que los preparados de sumidad aérea no está indicados en caso de artritis reumatoide aguda. Por su salud, coma al menos 5 frutas y verduras cada día, practique una actividad física con regularidad, y evite comer demasiadas grasas, demasiado azucar, abusar de la sal y picar entre horas.
En los últimos años, los avances en la ciencia han afirmado y señalado el fuerte potencial terapéutico de las ortigas. Están una vez más en escena y son de enorme interés para la comunidad científica.
Para preparar la raíz se hierven 2 puñados en medio litro de agua y se emplea como loción. Las hojas de la ortiga son opuestas, entre cordadas y lanceoladas de hasta 12 centímetros, con el margen serrado y peciolos bastante largos. Florece de Junio de ahora en adelante y se recoge la planta entera, en dependencia del empleo que se le vaya a asignar.
También como reconstituyente en la convalecencia de otras anomalías de la salud y en caso de agotamiento o desnutrición. La ortiga puede sobrepasar el metro de altura y está cubierta de pelos urticantes y no urticantes. Tiene tallos no ramificados, de sección cuadrada, huecos salvo en los nudos y con 4 espítulas en todos y cada nudo. A pesar de su mala fama, la ortiga, tiene propiedades buenas para la salud de personas y plantas. La acción remineralizante de la ortiga le da un cierto efecto tónico. Esta planta puede combatir contra algunas formas de astenia, esto es, ciertos casos de fatiga física.
Usadas en la medicina herbal, las hojas y raíces de las ortigas se cosechan en primavera y verano . El momento perfecto para recolectar la ortiga es desde el verano, en el momento en que la planta presenta flores amarillas. Se sugiere coger la planta entera, aunque comunmente se empleen solo las hojas, y se puede emplear fresca o seca. Nutricionalmente es de gran importancia por su riqueza en sales minerales y vitaminas que favorecen a todos aun a las personas que hacen dietas sin sal. Las ortigas contienen vitamina A y C, hierro, ácido salicílico y proteínas.
Feb Ortiga Nombre Científico: Urtica Dioica L
Antiguamente se utilizaban los azotes con ortigas para tratar el lumbago, parece ser que con resultados efectivos. Hay un dicho que afirma que si uno orina en el mismo lugar a lo largo de cierto tiempo, crece una ortiga. En otros sitios se emplean las hojas de las malvas, usuales y fáciles de detectar. Los preparados de U.dioica están exentos de toxicidad tanto aguda como crónica. No emplear como tintura alcohólica en niños menores de 2 años y en personas en desarrollo de desintoxicación alcohólica. Evitar en caso de edemas originados por insuficiencia renal o cardíaca.
Clasificación Taxonómica De Urtica Dioica
Asimismo ayuda a resguardar el estómago, la producción de bilis y favorece la digestión. Los campesinos en el momento en que quieren cluecas las gallinas con el objetivo de empollar huevos, las golpean con la planta fría en la parte ventral, a los días la gallina está con temperatura. Eminentemente las hojas (Urticae folium/herba), aunque asimismo se tienen la posibilidad de utilizar las raíces . Con objetivos medicinales se recolectará en los meses de mayo, junio, julio y agosto aunque no hay inconveniente en recolectarla a lo largo de todo el año. Otros estudios enseñaron efectos positivos si bien no definitivos en el régimen de la rinitis alérgica. Una investigación clinico sobre pacientes reumatológicos concluyó con un alivio sintomático tras tres semanas en el 70% de los pacientes.