Nombres De Plantas Silvestres

Se trata de las peonías , que el Dr. Macho cita como “rosa de lobo” y de la que afirma que por la región se cocía la raíz para combatir la erisipela. Se trata de una planta habitual del melojar que se utiliza como ornamental, pero el fuerte fragancia que desprende, si bien no desapacible, provoca que no sea muy apreciada pese a la evidente belleza de la flor. Lychnis flos-cuculi, planta ornamental de pétalos rosados divididos, frecuente en los prados en primavera y que según el Dr. Macho se empleó en otro tiempo para curar las mordeduras de animales ponzoñosos. Vaccinium myrtillus, planta no localizada hoy en dia, pero otrora se recogían los frutos para comer por lo que debieron existir algunos en la zona del Guarrate y de la Huerta en el pueblo. El Dr. Macho observaba que los chicos que comían gran cantidad de sus frutos se emborrachaban y en la Montaña el único vino que se consumía era el elaborado con arándanos. Se trata de Rumex acetosa, parecidos a las “aceras” pero mucho más grandes.

Esta planta suele florecer en primavera y lleva consumiéndose por parte de los humanos desde la temporada del Imperio de roma. En verdad, algunos autores de la antigüedad la describen con efectos excitantes. Otra de las plantas silvestres comibles más comunes es el llantén. Esta es una especie vegetal herbácea de origen europeo y asiático, pero se ha extendido por múltiples regiones de todo el mundo, sobre todo en América del Sur. Sus apps son variadas, desde emplearse como antiinflamatorio con apariencia de pasta, desarrollada con sus hojas hervidas, hasta como expectorante gracias a los mucílagos y al ácido silícico que contiene.

nombres de plantas silvestres

La manera común de consumo, que viene usándose ya hace una cantidad enorme de años atrás, es a través de infusiones, y se bebe el extracto de el papel, aunque asimismo se puede ingerir cruda. Los diccionarios de nombres de plantas recogen este vocablo, pero aplicado a otras especies distintas. En Villapún se usan las “patas de gallina” como decorativas ya que con ellas, junto con los “gurrupitos”, se elaboraban coronas en primavera. El Dr. Macho indica que en las ubicaciones de pastos pobres de La Loma se ha empleado como planta forrajera. Las hojas basales verdes del asfodelo se han utilizado para ornamentar las calles del pueblo, adjuntado con los “burritos”, marcando el paseo de la procesión del Corpus Cristi. En las datas anteriores a la fiesta muchas personas del pueblo, pequeños y mayores, salían con los burros al monte para cargar las alforjas de enormes proporciones de “gamones”.

Cursos De Capacitación Experta En Ciencias Naturales

De la misma en la situacion de las aves y otros animales, las plantas han constituido una sección esencial en la cultura rural de nuestros pueblos. Actualmente todos estos conocimientos etnobotánicos están en trance de desaparecer, fundamento por el que abordamos la tarea de recobrar los nombres y usos de estas plantas en Villapún. Detectar flores y plantas en su hábitat natural es una forma magnífica de que los pequeños comprendan la relevancia de cuidar y respetar el ambiente. Es una planta que se ha empleado comúnmente en la cocina en el sur de Italia donde los brotes tiernos se preparaban en conserva. Los tallos frescos se usaban también para envolver la burrata, un queso fresco tradicional. Asimismo de tipo arbustivo exactamente la misma la lavanda, puede llegar a medir hasta 40 cm de altura.

El azafrán se encuentra dentro de las plantas silvestres más valoradas en el mundo culinario por su gusto amargo y aroma. Cultivarlas es un proceso muy delicado, por ello se encuentra dentro de las flores silvestres más mucho más caras de todo el mundo. Además, tiene flores silvestres campanillas de color morado muy peculiaridades a pesar de su pequeño tamaño. De nombre popular arenaria, césped espinoso o ala de mosca, esta planta es una herbácea que tiene su origen en las zonas montañas del suroeste europeo. Es propia de terrenos pedregosos y rocosos, tratándose de una especie de achicada altura, con menos de 20 cm la mayoria de las veces, y con una composición ampliamente ramificada. Sus pequeñas flores, de unos 2 cm, son muy llamativas por su claro color blanco, con un centro de verde claro.

Papaver Rhoea O Amapola Silvestre

Además de esto, es de ella se quita el látex de opio, que se usa para producir morfina. La conocida como brezo de Irlanda es una de las plantas silvestres con flores campanuladas de color rosa o púrpura más característica de zonas escarpadas o de acantilado. Además, su color resalta no solo sobre la piedra, sino más bien incluso entre la nieve puesto que es muy fuerte a heladas al florecer a lo largo del invierno.

nombres de plantas silvestres

Podría tratarse de la picagallina o yerba ponedora que gozaba de la reputación de ser buen alimento para las aves de corral y los canarios. Xantium spinosum, planta de fruto rojizo y pinchante, considerada como mala hierba. Nombre local del cantueso , aplicado por los largos penachos morados que sobresalen de la espiga en forma de orejas largas.Los listados de nombres vernáculos citan “tomillo borriquero” o “de burro”.

Anthos recoge “bragas de cuco” y el Dr. Macho “bragas de cucubillo”, que podría ser nombre local de la abubilla, si bien Gordaliza apunta que se trata del bulbo comible de ciertas yerbas. Las “bragas de pepús” se usan como planta de adorno muy celebrada siendo una de las primeras en florecer en la primavera temprana por los melojares de la región. Se trata de Senecio jacobea, planta de flores amarillas pequeñas y varias en cada rama y que resulta tóxica para el ganado, de donde vendrían estas designaciones.

nombres de plantas silvestres

Frecuenta medrar en terrenos secos y arenosos y es originaria de Europa. La Rosa canina es otra de las plantas silvestres comibles en España más habituales y, sus frutos, los escaramujos, son habitualmente usados en la elaboración de ensaladas y siropes. Su hoja es caduca y cuando charlamos del rosal silvestre nos referimos a un arbusto, que es endémico de Europa y ciertas zonas de África y Asia, aunque se puede localizar distribuido cerca del mundo. Originaria del mediterráneo, la Eruca vesicaria pertence a las plantas silvestres comibles del Mediterráneo más habituales.

Suscríbete y descarga gratis el Manual para secado de plantas aromatizadas y medicinales. Sus flores se han utilizado tradicionalmente también en la preparación de infusiones febrífugas y diuréticas. Es una actividad apuntada a niños mayores de 9 años, sin dejar de involucrar a los mucho más pequeños en tareas sencillas. Especies vegetales, es realizar un trabajo de campo al parque natural mucho más próximo a la red social dónde la enseñanza implique el contacto directo con las especies locales. Si disfrutas esta planta, aquí puedes conocer 12 géneros de lavanda.

Se recogían para ofrecer de comer al ganado, pero no en enormes cantidades, pues podían producir dolores intestinales. El cardo , planta de flor rosada y pinchante, se considera como mala hierba, aunque asimismo se ha usado como ornamental. Se trata de Galium aparine, considerada como mala hierba al pegarse a la ropa e incluso a la piel, como su nombre vulgar indica.

Pertence a las flores silvestres moradas, rosas y blancas más valoradas por su prominente valor ornamental. Sin embargo, no se recomienda plantar en sitios públicos en tanto que sus flores liberan alguna toxina perjudicial para los mucho más pequeños. El Smyrnium Olusatrum es una de las silvestres medicinales mucho más ricas en vitamina C. También tiene características depurativas y diuréticas y se come en su totalidad, incluidas flores y frutos, a pesar de que los tallos viejos se ahuecan. Esta clase fanerógama de las boragináceas se reconoce de manera fácil por su enanos pelos urticantes en el tallo y el follaje.