Mutaciones Periquitos

En factor fácil vuelve las ondulaciones de un color gris oscuro, y en aspecto doble, puede llegar a parecer casi negro. Se ve perjudicado por el canela y no muestra ningún efecto sobre otras mutaciones distintas al diluido, alas visibles o alas grises. Parece ser que lo que hace es “corregir” parcialmente la melanización perdida con respecto al ancestral; pero la zona corporal no la toca.

Glu Glu Pet somos tu tienda de confianza en Pontevedra para el cuidado de tus mascotas. Contamos con accesorios y nutrición para perros, gatos, roedores, acuariofilia… Su jaula debe ser de un tamaño medio, puesto que acostumbran a medir entre 10 – 18 cm, con forma rectangular o cuadrada.

Todas Y Cada Una De Las Variedades Y Mutaciones De Periquitos, Explicadas Intensamente-rincon Animal – Youtube

Siempre y cuando la composición del dibujo de las ondulaciones no se vea rota o desfigurada por mutaciones como el perlado, el opalino, ensillado… Se trata de una mutación simple de confundir con el diluido o el canela. En los alas grises, el dibujo es gris oscuro o gris medio y el cuerpo está diluido, aproximadamente un 50%. En contraste a los canelas, las patas son grises o azules, no rosadas. Los «alas visibles» presentan el dibujo gris muy pálido, casi blanco o amarillo, manteniendo el cuerpo de un color profundo.

mutaciones periquitos

Dentro de la familia de los periquitos estos tienen la posibilidad de distinguirse de múltiples formas, en los periquitos australianos encontramos lo que se conocen como periquitos de color. Periquitos de colores, son el resultado de la mutación del periquito australiano al reproducirse. Consiguiendo un periquito de una coloración espectacular combinando el azul, el gris claro y el amarillo. El color base no debe ser diluido a fin de que se intente un arco-iris. El diluido es un periquito que «ha perdido el color» en su totalidad.

Periquitos Australianos Alas Negras Novedosa Mutación

La máscara de su rostro es de color blanco con seis perlas negras y dos máculas gulares de un tono violeta oscuro. Son muy parecidos a los periquitos inos, en tanto que el tono de sus plumas es de color amarillo o blanco, pero sus ojos son de color negro con iris blanco. Sus ojos son de color rojo y los machos tienen el céreo rosa o de un tono rosa azulado, al tiempo que la hembra va de blanco azulado a marrón obscuro.

mutaciones periquitos

Se habla del dibujo que presentan los periquitos silvestres. Radica en un barrado negro en la cabeza adjuntado con las plumas de las alas que son negras rodeadas de blanco o amarillo, según el color base. El periquito es un pájaro de pequeño a mediano tamaño.

Su cuerpo y fabricantes son considerablemente más claras de lo normal, más de un 50%. Además de esto, las manchas gulares son de color azul, o violeta, mientras que el cuerpo tiene ondulaciones de un color claro con plumaje negro. Este dibujo es compuesto por la presencia de ondulaciones grises en el fondo claro de esta parte del cuerpo. Como resultado, surgieron los que se conocen como periquitos de color, unas aves que resultan ser bastante bellas a la visión. El periquito o cata australiana se encuentra dentro de los pájaros más habituales como mascota. Forma parte a la familia de los papagayos y asimismo es conocido como periquito australiano o periquito ondulado.

El pecho y el abdomen acostumbran a verse de color prácticamente blanco o amarillo, mientras que la rabadilla puede verse del color original, pero con una dilución del 50%. Da como resultado un periquito azul/gris clarísimo, blanco o amarillo pálido, con las marcas anatómicos canela claro y los ojos colorados. Las fabricantes onduladas de su cuerpo son de color negro, con un fondo blanco, y el color del cuerpo es de un tono gris-azulado bastante intenso, prácticamente negro. En un caso así, la perlada doble va a dar perlados simples y NO PERLADOS si se la cruza con un no perlado, pues sus huevos los genera su “otro yo”, que no es perlada doble, si no perlada simple. Asimismo es conocido como periquitos flavos, los cuáles tienen una máscara amarilla, que asimismo puede ser blanca, con 2 máculas gulares violetas o azules, aparte de seis perlas de color pardo.

Mutaciones De Periquitos – Neophema Mutations

Infoexóticos está promovido por un grupo de expertos en animales exóticos. Nuestro propósito es difundir información y consejos útiles para propietarios y fanáticos de animales exóticos. El pio congelado muestra una mezcla de plumas blancas o amarillas alternadas con las de su color original, dando un aspecto de «congelado» especialmente en la variedad azul. Las plumas blancas también se mezclan con las de las alas. La mitad de su cuerpo tiene líneas de color, pero con una línea vertical su cuerpo es cortado por una porción de color azul y otra de color verde.

Las fabricantes corporales son cobrizos, pero sin ser canela. Pueden confundirse con un común, pero tienen diferencias bastante visibles. Por servirnos de un ejemplo, el dibujo de la cabeza no está marcado, se observa diluido. En los hombros y en la base de las alas, tienen una «V» donde no hay barrado ni marcas oscuras. Y las marcas de las alas tienden a ser mucho más coloridas, con menos negro. Esta denominación es referente a que el color del cuerpo está totalmente diluido pero sin afectar las marcas anatómicos.

Mutaciones En Periquitos Vi : Los Raros

Común violeta de cobalto cara amarilla tipo II FS.Se llama común a los periquitos que tiene las ondulaciones ancestrales, las originales. Generalmente el término “común” o “ancestral” se reserva para los periquitos que no varían más allá de la línea de color o los factores de obscuridad respecto al verde césped . Pero puede alcanzar según contextos a periquitos con diluciones, canelas, píos…

La principal diferencia con los periquitos color pizarra es el matiz azulado de sus plumas, que es un tanto más claro. Por lo general, el color de su cuerpo es amarillo-verdoso, o blanco-azulado. Las ondulaciones llenan su cabeza, el cuello, el dorso y las alas, que además de esto son de un color pardo que recuerda a las perlas. La jaula del periquito ha de estar resguardada del frío, en una habitación que se mantenga entre los ºC. Ha de ser metálica, rectangular y de enormes dimensiones para que tenga independencia de movimiento y pueda ejercitarse. Los barrotes deben estar preparados en sentido horizontal para que puedan trepar por ellos.