Por otra parte el tomento deMedicago marina es considerablemente más visible que en Lotus cytisoides. Como ves, la Medicago marina es una yerba que puede ser muy interesante. Como mencionamos al comienzo, es una yerba originaria del Mediterráneo. Específicamente, vive en la costa, así como en los médanos hasta 50 metros de altitud. Hablamos de una hierba perenne con tallos postrados los cuales tienen la posibilidad de medir hasta medio metro de largo.
Y en cuanto a los usos, la alfalfa se utiliza como alimento para el ganado, pero el corretón de playa, como comentamos, no tiene ningún uso. En lenguaje habitual es famosa como carretón de playa, hierba de la playa, trébol marino, o mielga marina. Carretones, carretón de playa, hierba de la plata, mielga boyuna, mielga marina, trébol marino. Flora de Alicante es una página donde subo fotografías de las diferentes especies que localizo en la provincia.
Carretón De Playa, Mielga Marina, Hierba De Plata
En la costa encontramos plantas muy resistentes, que hallan en ese medio un espacio donde vivir e inclusive florecer. Si tenemos en cuenta que aquí el viento puede soplar de manera fuerte, y que además de esto el aire está cargado de sal, lo más común es conseguir especies de poca altura, como la Medicago marina. Si has estado o vives en la región mediterránea, seguramente la hayas visto alguna vez. Una planta pequeña, con hojas pubescentes que surgen de tallos los cuales medran sin despegarse bastante del suelo. Recuerda que a fin de que podamos validar tu información tienes que dar el máximo de datos posibles.
Solicitud las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotografías, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y clase . La mielga marina es una planta perenne de distribución mediterránea, atlántica y macaronésica que crece en médanos costeros. ESPACIOS NATURALES SIERRA NEVADA Guías de plantas, aves, endemismos, sendas y caminos, documentales, fichas, fotografías… Nuestra personaje principal es una hierba rastrera, con tallos que miden unos 50 centímetros de largo, y que además de esto está cubierta por muchos pelos blancos. La alfalfa en cambio es una hierba que crece erecta o suberecta, con una altura aproximada de 60 centímetros; y aunque puede ser pubescente, no lo es tanto como el corretón de playa. Aves de la península Ibérica, con fichas, fotografías, vídeos…
Kingdom: Plantae / Phylum: Magnoliophyta
Las hojas son trifoliadas, lo que quiere decir que están compuestas por tres folíolos de color verde a gris. Su tacto es suavísima, puesto que está cubierta por pelos muy, cortísimos de color blanco. En el alta múltiple se pueden escoger varios municipios, y para cada uno de ellos se agregará la información.
Si bien puedan ser opcionales, rellena siempre y cuando puedas la ciudad, las referencias y/o una fotografía. Este es un Medicago que vive de forma exclusiva en los médanos marítimos. Está todo cubierto por una densa y larga vellosidad que le da un aspecto muy característico y también inconfundible.
Pertenece a mi web Apatita, sobre la que vas a encontrar mucho más información en la sección de contacto. Las flores brotan en primavera, y son de color amarillo. Surgen casi en el final de los tallos, y además de esto lo hacen en conjuntos de entre 5 y 12. En el momento en que son polinizadas, maduran los frutos. Estos son legumbres con forma de espiral que miden, como máximo, 2 centímetros de diámetro.
La Medicago marina, en contraste a su hermana Medicago sativa, conocida como alfalfa, no tiene ningún empleo ni propiedad. Ahora bien, aunque es cierto que no es la planta mucho más bonita del mundo, podría ser muy, bien interesante cultivarla en un jardín de especies silvestres cerca del mar. Sus flores, aunque pequeñas, tienen cierto valor ornamental.