Además, los periquitos exhiben unas pequeñas manchas de color negro en la zona del cuello. En cuanto a su pico, es curvado, y las narinas se sitúan encima de este. Las hembras las tienen de color marrón y los machos pueden tenerlas azules, rosas o violeta. Su longitud es de cm, pesan de 28 a 40 gramos, y en cautiverio viven 6-8 años. Si bien sean pequeños, los periquitos australianos no tienen que vivir en una jaula pequeña; siempre tienen que tener espacio amplio y libre para moverse con independencia. Ten en cuenta también que tendrás que aumentar el tamaño de la jaula en función de cuántos periquitos poseas.
A fin de que el periquito se sienta lo mucho más feliz viable, la jaula que escojas ha de ser bastante gran, de modo que limite lo mínimo su movimiento y libertad. Las medidas recomendadas son 1 metro de largo (como mínimo), 80 cm de ancho y 80 cm de prominente. Tampoco olvides añadir elementos de juego dentro de la jaula a fin de que los periquitos se contengan entretenidos. Otro elemento que no debe faltar es uno o múltiples cuencos con agua donde logren juguetear a sus anchas . Además, deberías dejarles una hora de vuelo libre cada día, siempre y cuando sea en una estancia dominada y sin riesgos. El periquito australiano muda sus plumas un par de veces al año o tres como bastante.
A estos pájaros no les gusta estar solos, la compañía de una pareja o múltiples aves de la misma clase en su jaula es lo perfecto para ellos. Si un periquito vive en independencia, puede llegar a vivir entre 4 y 6 años. En cambio, si vive como animal de compañía y está bien cuidado, esta pequeña ave puede llegar a vivir hasta los 15 años. Esta una gran diferencia se debe a que en la naturaleza tienen diversos depredadores y sufren anomalías de la salud que no siempre les resulta simple superar. La longevidad de un periquito es elevada equiparada con otros animales pequeños, pero dentro del grupo de los loros, es la especie que menos años vive. La cantidad de años que puede vivir un perico depende de varios componentes, principalmente de su hábitat.
Salud Y Cuidados
Aún hoy día, viven en grandes bandadas, colonizando praderas, sabanas y bosques. La mayor parte de los periquitos en independencia son nómadas y vuelan por el contiente en pos de alimento. A la inversa de las aves migratorias, los periquitos no vuelan más de tres horas sin reposo, y llegan a seguir unos cien km. Solo en el este de Australia, las favorables condiciones climáticas proporcionan agua y alimento a los periquitos durante todo el año.
Además, como ahora comentamos, les gusta vivir en grupo, con lo que si es posible es bueno tener una pareja en casa. Todos los periquitos son aves cantarinas por naturaleza, y cuando lo hacen, quiere decir que se sienten felices y contentos. Por lo general, no deberías tener mucho más de 10 periquitos en una jaula.
También tienes que ubicarla lejos de televisores y ruidos molestos. Si tu periquito juega con sus juguetes, come a todas horas, se relaciona con el resto de periquitos y rechina su pico, ten por seguramente es feliz. Las aves de esta familia tienen el pico con una manera encorvada muy característica, y con la mandíbula superior con movilidad muy achicada que se conecta con el cráneo. Por su carácter relajado se emplean como mascotas en enorme lugar de este mundo, y se han manipulado mediante cruces selectivos para conseguir una gran variabilidad de coloraciones.
¿cuánto Tiempo Tarda Un Periquito En Adaptarse A Su Nuevo Hogar?
Aunque los ejemplares modernos son más grandes que los originales. Las alas son largas en proporción a su cuerpo, ya que miden diez cm. El ejemplar salvaje es de color verde, con la cabeza amarilla y la espalda cubierta de ondas oscuras. Sin embargo, en el ámbito familiar existen muchas variedades de diferentes colores, excepto el negro y el colorado.
En la naturaleza, es de color verde, con la cabeza amarilla y el dorso con marcas onduladas negras. En las patas, 2 dedos se dirigen hacia adelante y 2 hacia atrás, como adaptación para escalar por los árboles. Dos de los inconvenientes mucho más comunes son la presencia de ácaros o de piojos, y tienen la posibilidad de sospechar un inconveniente grave si no se les pone solución. Sus huesos, siendo huecos, precisan calcio para sostenerse fuertes, por lo que es necesario colocar una piedra de calcio a fin de que vaya picando.
Periquito Australiano Melopsittacus Undulatus Shaw, 1805 (información Taxonómica)
Los periquitos necesitan unos días para adaptarse a un nuevo hogar. Lo más importante que tienes que tener es paciencia, dejarle que conozca de a poco a todos y cada uno de los miembros de la familia, sin presionarlo ni agobiarlo y sin realizar movimientos bruscos. Es primordial que la jaula del periquito esté lejos de corrientes y que no le dé el sol directo. De hecho, lo destacado es que su jaula tenga zonas de sol y sombra para que logre desplazarse a su antojo.
Lo destacado es agruparlos en 2, 4 o 6, siendo la mitad machos y la otra mitad hembras. Es esencial que cada periquito disponga del bastante espacio para moverse a solas. Es posible que ahora lo sepas, pero los periquitos surgen de Australia y en el siglo XIX eran una de las aves exóticas más codiciadas. Y si bien muchas personas acostumbran a confundirlos con los agapornis, no tienen nada que ver, puesto que estos últimos son originarios de África. Cookie que tiene dentro información sobre el uso que el visitante le da a la web y sobre la publicidad que vió antes de llegar a la misma.
Estos pájaros habladores de plumaje colorido y pico curvo son unas de las mascotas preferidas en Europa. Aquí puedes conseguir datos interesantes sobre el origen y la reproducción de estas aves, así como consejos para una crianza adecuada. Los pericos Australianos son aves muy populares en España y el resto del mundo. Después del gato y el perro esta clase es seleccionada como de las mejores mascotas.
El periquito o cata australiana se encuentra dentro de los pájaros más habituales como mascota. Forma parte a la familia de los loros y asimismo es conocido como periquito australiano o periquito ondulado. Hay muchas cosas que tenemos la posibilidad de hacer para mejorar la calidad de vida de nuestro perico y así gozar más tiempo de su compañía. Vamos a deber informarnos al máximo de sus necesidades y de cómo cuidar de estas aves. Los periquitos son aves muy sociables, con un carácter de lo más alegre y un colorido pelaje. Frecuentemente esta cookie es utilizada por Dstillery para habilitar opciones de compartir contenido en comunidades.