Si vemos un mapa de distribución de castaños en España, lo podemos encontrar eminentemente en la zona mediterránea, Extremadura y Galicia. En Europa, las primordiales poblaciones están en Francia y en Italia. Como ahora anticiparemos en la guía de sus cuidados, es un árbol que precisa un suelo ácido, con lo que debemos abstenernos de plantarlo en suelos muy alcalinos y con alta presencia de calizas. Forma redonda, colores marrones y muy valorados en gastronomía. Sería muy difícil describir su sabor para alguien que no los haya probado nunca, y raro sería si fuese de este modo, al menos en Europa. Genera un gran número de ramas sostenidas por un tronco abultado y de madera valorada, con un color marrón claro y una textura lisa.
Siendo un árbol calcífugo absorbe con mucha facilidad el calcio que consigue del suelo, tanto como logre. Por esa razón en suelos alcalinos, el calcio está abudantemente y le provoca clorosis y problemas de crecimiento . Como comentamos antes, el castaño medra bien en lugares con buena humedad ambiental. Igualmente también es exigente en cuanto a la humedad del suelo, que de alguna forma también está relacionada. En el momento en que la castaña cae del árbol al suelo, se dice que el erizo ha madurado y, por consiguiente, se abre, exponiendo la semilla. Pero eso no significa que la castaña ahora esté en su punto óptimo de maduración, lista para comer.
Castaño
«Sequeiro», construcción clásico gallega usada para secar las castañas. Cuando estaban secas, se metían en un saco y se golpeaban para dividir el fruto de la cáscara. Normalmente las sanas se vendían y las rotas se guardaban para consumo propio y de los animales familiares. La cultura habitual de cada región ha concebido diferentes modos de elaborarlas. Comer castañas está en especial correcto para personas con artritis reumatoide y en dietas para hipertensos y enfermos cardíacos. Maduran y caen en octubre y noviembre, o antes en lugares de clima más templado.
Los bordes de las hojas del castaño con dientes aserrados; nervios pinnados destacados en el envés; los nervios laterales concluyen en un diente puntiagudo y estable, dirigidos hacia adelante. Nacen sobre pecíolos rojos o amarillentos de precisamente 2.5 cm de longitud. El castaño o castañero presenta flores masculinas en racimos colgantes de hasta 30 cm de longitud, con una coloración verde de jóvenes y amarilla a lo largo de la floración; flores en las axilas de las brácteas del amento, sutilmente trilobadas. Las flores femeninas se encuentran en un amento mucho más pequeño, ubicado en la base del masculino y compuesto por 3-7 flores en una característica cúpula. El castaño o castañero es una clase introducida invasora en Canarias; es un árbol de destacable desarrollo que puede llegar a lograr los 25 metros de altura y además de esto, destaca por su enorme longevidad, que puede llegar hasta 1000 años.
Flor Del Castaño
En producción, un castaño puede consumir entre 20 y 30 litros de agua por semana (o más) a lo largo del verano, el semejante a 3 a 4 riegos de 1 hora de duración a la semana. Aun de esta forma, cuando el castaño es adulto, su sistema profundo y fuerte de raíces deja obtener agua donde otros árboles no tienen la posibilidad de, por lo que en la mayoría de oportunidades, se alimentan con el agua de lluvia. El más destacable pH del suelo es un poco ácido, cerca de 6 aunque medra sin problemas desde 4,5, y precisa suelos profundos con buena capacidad de drenaje,en tanto que no es compatible los suelos encharcados, compactos o arcillosos. Una técnica muy útil para aumentar el porcentaje de humedad del suelo y preservarlo durante mucho más tiempo a parte de otros provecho es la técnica del acolchadoa la cuál ya le dedicamos un producto. Con esto conseguirás un aumento de la disponibilidad de materia orgánica en el suelo, aumento de la humedad y por tanto reducción del riego y muchas otras cosas más.
El castaño es un árbol de desarrollo rápido, que puede llegar a alcanzar los 30 metros de altura, si bien en general los ejemplares que vemos en Canarias tienen un porte algo menor entre 8-12 metros. Su copa es amplia y extensa y su leño es grueso y en ocasiones hueco en los ejemplares más viejos. Las hojas de este árbol caducifloro, más largas que anchas y planas son de color verde obscuro en primavera y verano y en otoño se tornan amarillas. En la juventud su copa es cónica o piramidal y abierta, en la adultez se regresa columnar, ancha, alta y redondeada, con ramas gruesas, rectas y parcialmente cortas. El tronco del castaño es grueso, ramificado desde poca altura del suelo y corrientemente retorcido en espiral. Las ramas dispuestas en verticilos formando diferentes estratos de ramificaciones.
El Castaño Como Planta Medicinal
Suelos exageradamente húmedos acarrean a la podredumbre de la raíz, ocasionando la muerte del árbol. Se aconseja evitar cultivarlo en zonas demasiado calurosas para aumentar la producción de flores femeninas. Los castaños son unos árboles muy comunes en el Hemisferio Norte, apreciados por sus frutos y su madera. Las especies adultas tienen la posibilidad de lograr hasta 30 metros de altura con un porte extendido y una corteza que, con los años, se marcha arrugando y cuarteando. El castaño se está viendo seriamente amenazado por la “enfermedad de la tinta” ocasionada por un hongo, que le da un color negro bajo la corteza, de ahí el nombre de la patología.
Si piensas en poner árboles de hoja caduca, la época buena para plantarlos es en otoño. O sea así porque, en el momento en que pierden sus hojas, el árbol esta como invernado, también es importante poder podar todas las ramas que hayan sufrido congelamiento para que logren crecer nuevas sanas y fuertes. Las hojas del castaño son enormes, alargadas, lanceoladas y dentadas. Tienen precisamente 5 cm de anchura y su longitud puede llegar hasta los 20 cm. Las hojas del castaño son hojas caduca, y empiezan a desplomarse precisamente durante el mes de noviembre.
Familias y géneros de plantas hay muchas, pero pensamos que es una gran idea si vamos introduciéndolas poco a poco en Agromática. Concrétamente, la familia de las fagáceas está compuesta por muchos árboles que son populares por nosotros, alguno de hojas perennes y otros de hoja caduca. Logramos hallar el roble, las hayas, las encinas y evidentemente, el castaño. Aunque alcanza su tamaño definitivo hacia los 50, su leño no deja de ensanchar y se hiende a una edad temprana. Las tradiciones de ciertos pueblos de Europa hablan de viejos castaños que cobijaban rebaños de ganado e inclusive familias en su interior. En ciertos sitios, como Galicia, las castañas suponían una fuente de alimento muy importante.
El Castaño Y Las Tradiciones – Fiestas Con Castañas En España
El leño es derecho y abultado, de corteza lisa, gris o parda en los ejemplares mucho más jóvenes, y mucho más obscura y agrietada en los mucho más viejos. El almacenamiento o acceso técnico es requisito para hacer concretes de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un portal de internet o en varios sitios web con fines de marketing similares. Tras la aparición de las hojas, los castaños se llenan de flores que le dan un aspecto característico e peculiar. Las flores masculinas maduran una o dos semanas antes que las femeninas, lo cual evita que los castaños se autopolinicen.