Boletus Azulea Al Corte

Esta es muy simple de identificar por múltiples causas. La primera es que presenta un pie amarillo cubierto de una retícula roja que hace que sea muy característico. Seguidamente los poros en el momento en que son jóvenes son amarillos y tienen la posibilidad de confundirnos pero a medida que van creciendo son anarnajados rojizos y al final en el momento en que maduran de un color rojo sanguinolento muy impresionante. La característica mucho más identificable es que la carne en el sombrero cuando se corta longitudinalmente se vuelve azulada.

Su gusto es tan amargo que es realmente difícil una confusión, más teniendo en cuenta la no comestibilidad del boletus de satanás. Una seta nombrada vulgarmente como pie rojo se encuentra dentro de los boletos mucho más populares por ser una aceptable opción en la gastronomía. Hablamos de la seta cuyo nombre científico es Boletus erythropus.

Carne amarillenta que azulea en el sombrero, rosácea en la base del pie. Son buenos comestibles, aunque no se recomiendan consumir crudos. Pie amarillento adornado con una banda de color rojo hacia la mitad. Poros amarillos que no azulean a la manipulación.

Te Pueden Atraer Estos Artículos

Precaución… va a ser bien difícil pero no irrealizable. Ahora veremos algunas de las especies mucho más reconocidas comestibles y ciertas que no lo son o tienen poco valor, e incluso algunas tóxicas. El Boletus erythropus es de los mucho más conocidos de este género.

Con Gyroporus castaneus, de menor tamaño y con el pie más claro y hueco, cuya carne y poros no azulean. Con el boleto de pino por el color de la cutícula, pero este no azulea. Margen blanquecino en ejemplares jóvenes. Pie blanquecino adornado con un retículo blanquecino en la parte de arriba. Bajo coníferas , planifolios (abedules, melojos, castaños, encinas, hayas y robles) y jaras y brezo , en zonas húmedas, a veces en turberas, en suelos ácidos. Este artículo no constituye una guía de recolección de setas.

Este boletus es muy próximo al Boletus regius, pero de inferior calidad gastronómica. Otro pariente próximo es el Boletus fechtneri, pero este último no tiene esos tonos rosados tan marcados.

El resto de especies no citadas en el presente artículo se tienen que considerar no comibles o de bajo valor culinario. La primera característica es que hablamos de una suerte de tamaño grande. Si a esto sumamos que es difícilmente atacable por larvas, nos encontramos ante una de las especies de boletus donde el aprovechamiento de su carne es mayor. Respecto a en el momento en que aparecen los boletus de satanás, sabiendo que hablamos de una especie termófila, ahora vamos a poder imaginar cuál es su prioridad. Hablamos de unos boletus que desaparecen en el momento en que el frio llega, conque deberemos procurarlos en verano e principios de otoño.

¡no Te Pierdas Las Noticias!

Un color que provoca que se le identifique con otros boletus tóxicos y que no sea muy recogido. ¡Mejor para nosotros 😉 A pesar de su apariencia “desapacible” es una clase comestible considerada por muchos como de la misma calidad que sus compañeros edulis, aereus o pinícola. Suillellus luridus , con poros de un tono profundo rojo. Su pie tiene asimismo retículo de color colorado, pero su base es de color morado.

Para diferenciar lo tenemos que ver que tiene un color mucho más blanco y azulea de una forma mucho más enclenque en el momento en que es cortado o presionado. En La Casa de las Setas hemos hablado de los mejores boletus comibles, igual que de otras setas comibles como níscalos o setas de cardo. Pero tan importante es comprender las setas comestibles como las que no lo son. Así que hablaremos del Boletus Satanás, una seta que no pasa desapercibida. Este fué el Boletus que más popularidad dió al género.

Tema: Boletus – Color Azul Al Corte  (leído 22539 Veces)

Entre los tres nos podremos confundir pues tienen la posibilidad de ser muy afines pero no hay inconveniente alguno pues los tres se consideran como geniales comibles. Las diferencias más notables entre los tres es el color del sombrero. En un caso así el sombrero es mucho más pardo oscuro, aun llegando casi a negro y esta puede ser la diferencia más característica en relación a B.

El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para hacer concretes de usuario para enviar propaganda, o para rastrear al usuario en un sitio web o en múltiples sitios web con objetivos de marketing similares. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado de forma exclusiva con objetivos estadísticos. El almacenaje o acceso técnico es requisito para la intención legítima de guardar opciones no pedidas por el abonado o usuario. Existe otro del que se duda de su toxicidad por su rareza. Es el Boletus luteocupreus y el pie se parece mucho al B. Rhodoxanthus conque si nos lo cruzamos puede ser alguno de los 2 y ninguno es bueno por ende no hay duda.

Boletus Regius

La carne al corte es amarillenta, azulea al corte más intensamente en la zona alta del pie. El olor es poco observable y el gusto es suave. Carne amarillenta que azulea débilmente en el sombrero, rosácea en la base del pie. Termófila, bajo fagáceas en suelos ácidos. Especie que solo se conoce su presencia en ciertos paíse del norte de Europa. Poros amarillos que azulean a la manipulación.

Esta especie es tóxica en crudo, más allá de que se puede consumir si se realiza una aceptable cocción. Se vuelve azul al corte por el hecho de que tiene un complejo fenólico llamado boletol. Este compuesto o tiene una propiedad de la coloración amarilla de la carne del hongo. El boletol tiene una reacción con el oxígeno que hay en el aire a través de una enzima que se denomina lacasa.

Carne blanquecina que no azulea al corte, rosácea en la base del pie. En caso de consumirle se aconseja retirar el pie debido a su dureza. Bajo coníferas de montaña en suelos ácidos. Pie amarillento y carne amarilla inmutable, rosácea en la base del pie. Termófilo, bajo fagáceas (encinas, melojos, castaños, hayas y robles), en suelos ácidos. Otro de los ejemplos del género que son tóxicos y además de esto recurrentes en España.

Con la contestación me animo mucho más, voy a seguir intentando encontrar setas y aprendiendo con casos reales que les como mejor se hace. Como pueden ver, hay que fijarse bien antes de entender que clase de estamos recogiendo. Quisiera que con esta información puedan entender más sobre el Boletus erythropus. Buen comestible (si bien inferior a B. regius). Se aconseja desechar el pie, algo coriáceo. El B. RUBROSANGUINEUS enrojece al corte, no azulea.