Agapornis Fisher

Millones de imágenes, vídeos y opciones musicales de alta definición te están aguardando. Las mutaciones de agapornis más frecuentes no muestran dimorfismo sexual. Esta es una mutación dominante en la que hay SF y DF, y entre ellas hay diferéncias.

Sin embargo, agrupar fischer y roseicolli, sabiendo el carácter más territorial de los roseicolli en un inicio podrían tener una convivencia pacífica. Pero transcurrido el tiempo podría derivar en una pelea territorial entre ellos que dejaría muy mal parado a un agapornis fischer. Si te has decido por tener unagapornis Fischerdebes tener en consideración que es requisito que sepas que la inversión que harás no solo es de obtener el ave.

¿cuánto Cuesta Un Agapornis Fischer?

Primero observaremos las líneas verde y azul, y después veremos las mutaciones en las dos líneas a la vez. En las mutaciones de los agapornis fisher se pueden encontrar con bastante frecuencia mutaciones con la tonalidad azulada. Ya hablamos del azul, aqua o incluso del cobalto en la mutación anterior de los arlequines. La característica indispensable de un lutino es el color amarillo en vez del verde ancestral. Y la parte naranja de su cabeza es menos intensa y no de un brillo tan vivaz.

Ciertas mutaciones disponen de múltiples fotos que no son incluidas en esta galería para eludir probables confusiones. Quisiera que les guste y les ayude, me gustaria agradecer la asistencia prestada a todos y cada uno de los que han cedido sus fotografías, los cuales podeis ver sus nombres en las fotos. Juguetes Agapornis,Juguete masticable para pájaros, Bienestar físico y psicológico de Tus Papagayos,… Como es natural posee la circunferencia de color blanca cerca de sus ojos. El primer agaporni de este estilo se descubrió en 1887 en la región de Tanzania por el zoólogo Gustav Adolf Fischer a quién asimismo se le atribuyen el hallazgo de la raza personata. NombreCorreo electrónicoWeb Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Agapornis Fischer Violeta

El pájaro es azul, siendo las alas algo más oscuras, tiene el pico color hueso y la rabadilla azulona. Los agapornis fisher se encuentra dentro de las razas más comunes que logramos hallar en este país, en tanto que tienen un color verde y naranja muy llamativo. Además de esto son unas aves que se amoldan realmente bien a cualquier ambiente y hogar. Esta clase de agaporni forma parte al tipo que poseen el anillo ocular blanco que podemos ver muy de forma fácil. La rabadilla suelen ser de color azul añil y sus patas son de color gris.

agapornis fisher

A propósito, en el momento en que antes charlaba del accionar de los fischer. Les puedo garantizar que el agaporni mucho más peligroso que he tenido entre mis dedos se trataba de un fischer azul macho, como es natural esto no quiere decir que todos los de esta clase sean de este modo. Si charlamos del comportamiento de esta raza de agaporni con el hombre y como interacciona con otras especies de agapornis, tenemos la posibilidad de decir que se encuentran a medio sendero de un Rosecoilli y de un Personata.

Otro característica que diferencia a estos inseparables azules, es que su pico es de color carne. Es cierto que los agapornis viven bastante superior acompañados en sus jaulas. ¿Pero se tienen la posibilidad de agrupar diferentes tipos de agapornis en una sola jaula? El hábitat natural del agapornis fischeri es en los arboles que estén libres en su zona, en general les agrada vivir en colonias. El factor violeta es dominante, con lo que hay violeta SF y DF. Esta mutación hace que el pájaro sea más oscuro y las partes azules pasen a ser violetas.

Al que se le frecuenta llamar violeta y el mas bonito es el cobalto violeta. Un azul violeta SF es semejante a un cobalto, y un azul violeta DF es parecido a un cobalto violeta SF. El agapornis oliva es igual al ancestral, pero con dos FO, por lo que lo verde adquiere un tono verde oliva y lo azul pasa a ser grisáceo.

agapornis fisher

En una mutación procedente de un ancestral verde, sus plumas mezclarían tanto el color verde con el amarillo. Si en el modelo ancestral del Fischer luce por la vivacidad de todos sus ejemplares, en un aqua son tonos mucho más apagados. Aun en la parte de atrás de su cabeza podemos ver que es muy oscura prácticamente negra y desaparece el color anaranjado que caracteriza la variedad ancestral del agaporni fischer.

Tratándose de defender un lote o una jaula llegan a ser muy peligrosas. Incluso agrupar 2 agapornis fisher en la misma jaula no es nada aconsejable por la agresividad que mostrará la hembra que estuviera primero alojada. Por ejemplo, los agapornis fischer son la raza mucho más sociable.

Con esto fueron consiguiendo algunasmutaciones de fischeri de colores distintas. Hay una mutación azul de agapornis fischeri de cabeza grisácea y alas azules. También poseemos otra mutación de agapornis fischer de color amarillo llamado lutino. Se logró mediante la transmudación con el personata.

La mascara de la cara es de color roja con un degradado que va en dirección hacia el pecho pasando del color rojo al naranja y prácticamente al amarillo. En la mutación pastel la intensidad del color amarillo de la región del pecho y el cuello se clarea bastante. Estos loritos reciben su nombre del explorador Gustav Fischer, su descubridor. Destacan por ser realmente diligentes y por su llamada fuerte y aguda. En los agapornis fischer este anillo que rodea a sus ojos carece de plumas y es de color blanco. Como comentamos en el resto de etnias que también tienen la mutación arlequín su plumaje no tiene un color continuo, sino alterna dos colores.

No obstante, también son la raza más pequeña, miedosa y con menor fuerza que los roseicollis y los personata. Para lograr hacer su reproducción de manera correcta, las aves edifican un nido en árboles que tienen la posibilidad de estar de 3 a 15 metros de altura. La hembra frecuenta poner entre 4 a 8 huevos blancos y el intérvalo de tiempo de empolla ocurre durante 23 días.

Las remeras y el color de las patas y de los dedos permanecen prácticamente inalterados. El resto del cuerpo exhibe un decoloramiento similar, sin embargo, a veces el efecto perlado puede también observarse en las plumas del pecho. En las alas, pecho y espalda predomina el color verde intenso, en su cuello se expone un plumaje que es de color amarillo. Al paso que en la cabeza está un color naranja oscuro, el pico es de color colorado refulgente y hacia la parte alta de la cabeza el color es verde oliva. Esta mutación autosómica recesiva se identifica por ser un pájaro amarillo con un tono verde (blanco con reflejos azules on-line azul) con las patas y dedos grises, ojos oscuros y rabadilla violeta. Esta mutación se puede combinar con las mutaciones Pastel e Ino, obteniendo pasteldec o decino.

Agapornis Fischer Ino, Lutino (línea Verde) Y Albino (línea Azul)

Esta mutación provoca que desaparezca la pigmentación bronce de la parte trasera de la cabeza, consiguiendo de esta manera un pájaro con la cabeza entera naranja. En el SF desaparece parte de la pigmentación, y en el DF toda o casi toda. Buenos días, quisiese hacerles una solicitud sobre 2 parejas de agapornis, una es Roseicolli y la otra pareja es Personata. La iniciativa era quitarlos de sus respectivas jaulas y de ponerlos los cuatro juntos en un voladero bastante mas extenso con nidos suficientes y varios comederos y bebederos. También indicar que no sé si son machos y hembras o solo machos o solo hembras, los Roseicolli han puesto huevos pero los han tirado del nido.