Agapornis Fisher Azul

A parte de ser de color azul, tiene un aspecto muy interesante, pues la parte posterior de su cabeza es negra. Especialistas especulan que es porque la primera mutación del azul que surgió en el fischer fue mediante un cruce con un inseparable personata. Para que conozcáis un poquito más al agapornis azul, o inseparable azul, vamos a argumentar bien qué es este animal y vamos a hablar sobre la mutación responsable de su creación y sobre las distintas razas de indivisibles azules. Losagapornis personata son la pluralidad de agapornis más llamativa de todos. Son conocidos como cabecinegros, y es que el plumaje de su cabeza es de tonos negros y cobrizos. Blanco, lo que provoca que parezca que lleve una máscara en la cara.

Mide alrededor de trece centímetros, el personata lo sobrepasa por 2 midiendo unos quince centímetros. Como la diferencia de tamaño es muy poca, esta alternativa solo nos sirve si tenemos la posibilidad de coger ambos ejemplares y cotejarlos directamente o medirlos. Debemos limpiar al menos una vez a la semana la jaula, El suelo de la jaula va a deber tener incorporado papeles o tierra particular para aves.

Agapornis Fischer Arlequín Regresivo

El pico es colorado intenso, las patas son grises y las uñas gris oscuro. La diferencia más evidente frente al roseicolli es el anillo ocular que muestra. Esta mutación autosómica recesiva se caracteriza por ser un pájaro amarillo con un tono verde (blanco con reflejos azules online azul) con las patas y dedos grises, ojos oscuros y rabadilla violeta. Esta mutación se puede combinar con las mutaciones Pastel y también Ino, obteniendo pasteldec o decino. Este agaporni, de entre 14 y 15 cm, se identifica por tener la cabeza negra en forma de máscara. De la misma el Fischer, tiene el anillo ocular blanco y el pico de un colorado profundo.

agapornis fisher azul

Al que se le acostumbra llamar violeta y el mas bonito es el cobalto violeta. Un azul violeta SF es parecido a un cobalto, y un azul violeta DF es parecido a un cobalto violeta SF. El agapornis oliva es igual al ancestral, pero con 2 FO, por lo que lo verde consigue un tono verde oliva y lo azul pasa a ser grisáceo. Hola, cuando sabemos distinguir el género de mutaciones en agapornis (dominantes, regresivas y ligadas al sexo, aunque en fischer solo están ámbas primeras), vamos a argumentar las mutaciones de una en una.

Agapornis Fischer Jade O Verde D

El agapornis Fischer, al igual que el agapornis personata es un ave originaria de una zona pequeña de África, en concreto al sureste y sur del Lago Victoria en el norte de Tanzania (región central-oriental del conjunto de naciones africano). Asimismo conocido como inseparable de Namibia es originario de las zonas áridas del suroeste de África. Hablamos de un ave sociable que vive en pequeños grupos en su hábitat natural. Crean un vínculo realmente fuerte con sus parejas pero son muy territoriales con los de su clase. En roseicolli podemos distinguir varias mutaciones dominantes como arlequín, violeta y componentes de obscuridad. Buenos días, quisiera hacerles una solicitud sobre 2 parejas de agapornis, una es Roseicolli y la otra pareja es Personata.

La parte anterior del cuerpo del agapornis fischeri reluce de color. El cuello de este inseparable es de color amarillo dorado. Y según vamos subiendo hacia la cabeza se vuelve naranja un tanto oscuro. El pico es de color colorado brillante algo muy propio de esta clase de agapornis, y la parte alta o superior de la cabeza es de un tono verde oliva. Este agapornis se identifica por tener el cuerpo verde, máscara naranja llegando prácticamente a colorado en la frente y aclarando de acuerdo baja hacia el pecho. La parte posterior de la cabeza es de un bronce oliva y la rabadilla es azul.

Tiene el cuerpo verde., su mascara es naranja realmente fuerte casi roja en la frente, haciéndose mas clara por debajo del pico. La parte trasera de la cabeza es de un color bronce oliva, tiene el pico rojo, la rabadilla azul, las patas grises y las uñas gris obscuro, apreciaremos diferencia entre el tono de las alas y del pecho, las alas serán mas oscuras. Se logró a través de la transmudación con el personata. Lo que sucede con esta mutación es que pierde el 50% de la eumelina, por lo que obtenemos un pájaro verde amarillento sucio (azul claro tirando al blanco on-line azul) con las remeras grises o marrones. Esta mutación se puede combinar con ino y con dec, obteniendo pastelinos o decinos. Además de esto, el plumaje de los agapornis fischer es de color verde profundo en la espalda, las alas y el pecho.

Vistos en las islas Ukerewe y Koome en el sur del Lago Victoria. Poblaciones salvajes establecidas en la zona de Dar es Salaam y Tanga en Tanzania, y alrededor de Mombasa, Nairobi, Naivasha y también Isiolo, en Kenia. Probablemente ciertos movimientos locales en la estación seca con irrupciones en los años de sequía. Existe una población silvestre autosuficiente derivado de los escapes del cautiverio en el sureste de Francia, en donde los Inseparable Cabecinegro también han escapado, junto con híbridos también observados.

Agapornis Fisher Azul

Por ejemplo, los agapornis fischer son la raza más sociable. No obstante, asimismo son la raza mucho más pequeña, miedosa y con menor fuerza que los roseicollis y los personata. Este es igual al azul, pero con un FO, por lo que las partes azules son algo mas oscuras, tirando al color azul cobalto (de ahí su nombre ;)). Los agapornis, asimismo conocidos como inseparables, son un tipo de aves psitácidas africanas de pequeño tamaño que son apreciadas como loros de compañía.

Agapornis Personata

Resulta singularmente bien difícil poder diferenciar adecuadamente a un personata azul de un nigrigenis azul, sobre todo si el pájaro en cuestión está en movimiento. Existen dos rasgos diferentes que son claves para diferenciar ambas razas. Es verdad que los agapornis viven mucho mejor acompañados en sus jaulas. ¿Pero se pueden juntar diferentes tipos de agapornis en una misma jaula? La verdad es que las pequeñas diferencias de carácter entre unos y otros y el hecho de que los polluelos híbridos resultantes de una posible cría serían estériles dejan claro que es preferible juntarlos únicamentecon los de su clase. Aunque todos son agapornis y todos distribuyen el carácter alegre hay rasgos característicos que te ayudarán a diferenciarlos.